Isla Panorama es Ino Guridi, productora musical nacida en Uruguay que actualmente vive en Chile, en el 2019 decidió venir para su presentación al MFEST y aprovecho para quedarse.
Ha trabajado como DJ, productora y periodista en Montevideo (Uruguay). También fue corista por un tiempo de la banda Julen y la Gente Sola, todos proyectos de su su país natal, decidió optar por el sonido más electro pop, con «I» editado en cassette por el sello chileno Infinito Audio el año 2017 y hoy con una sonoridad mas intima ligada al ambient pero sin dejar de lado las canciones. En esta oportunidad nos cuenta sobre la escena local, el movimiento social, entre otras cosas.
Variada y diversa. Djs de muchos estilos distintos, haciendo fiestas y tocatas en lugares encontrados, casas, galpones, colegios abandonados, plazas, universidades. Son profesionales de la autogestión.
No me doy cuenta si hay una movida electro en Montevideo. Me vine a Santiago buscando algo de eso. Artistas uruguayos que me gustan: KiF, Lechuga Zafiro, Dani Umpi, Corvis, Par, Mux, Julen y la Gente Sola, Camposanto, La Hombre, Robots in Dub, Petru, Claudio Martinez y Vera.
No, no ha modificado mi forma de componer, pero ha cambiado todo lo demás, y me parece que el sonido es influenciado por lo que uno vive. Siempre me he considerado política, desde que decido ser artista y ser mujer productora de sonido, desde que defiendo mi visión por sobre la opinión de los otros. A las mujeres culturalmente nos enseñan a ceder en todo ámbito. Es un tema que da para mucho pero si tuviera que resumir, sería una admiración enorme al pueblo chileno, a los estudiantes; un odio desde lo más profundo de mi corazón a los asesinos: la escoria mas asquerosa de este país, los carabineros y políticos de clase alta; y un llamado a resistir y a formar comunidad, a conocer al vecino, a dejar de darle plata a multinacionales de mierda y a defender el arte, porque cuando alguien vuelve hecho mierda de una manifestación lo único que queda es mirar un capítulo de Los Simpsons y escuchar una canción triste que te apañe para seguir luchando. No podemos permitir que la tristeza nos haga rendirnos.
Puedes disfrutar de su sonido desde su bandcamp acá.
18 febrero 2020.