Cuando se cumplen 50 Años de la elección de Salvador Allende Gossens, el Centro para las Humanidades de la UDP publica este enorme trabajo de recopilación sobre la Cultura durante los años de la Unidad Popular. Un gran aporte para la apreciación de lo que fue el período más creativo de la historia artística nacional, con testimonios directos de muchxs de sus protagonistas y reinterpretaciones por parte de artistas de nuestros días.
Como cuenta Miguel Conejeros (F600) sobre la re interpretación musical de «atrapados por un pensamiento» del grupo Congregación y «la Vaquita» de los Jaivas realizado junto al músico nacional Tan Lavine.
Un 4 de noviembre de 1970, hace 50 años, el proyecto socio cultural de la Unidad Popular asumía con toda la ilusión de un pueblo. Hace mas de 30 años que Tan Levine y yo , dos ex miembros del grupo los Pinochet Boys que no nos reuníamos en un proyecto oficial. Para este proyecto nos juntamos en los estudios del GAM ex edificio de la Unidad, realizamos una versión libre de «Atrapados por un Pensamiento» del grupo Congregación y tambien una versión de «La Vaquita» de Los Jaivas.
Todos mis agradecimientos para Universidad Diego Portales Marisol Garcia Correa, Camilo Yáñez, Rodrigo Aviles, Andrés Poirot y al Centro Cultural Gabriela Mistral
SOBRE “ATRAPADOS POR UN PENSAMIENTO” (CONGREGACIÓN) Y “LA VAQUITA” (LOS JAIVAS):
el rock chileno de los años de la Unidad Popular fue sobre todo un espacio de exploración. Las bandas más propositivas del período buscaron el modo de conjugar su interés por las corrientes de la música eléctrica en inglés (blues-rock, sicodelia, beat) con los instrumentos y ritmos sudamericanos. El grupo Congregación legó un único disco, considerado entre lo mejor de la historia del rock chileno (Congregación viene…, 1972), un gran manifiesto vinculado a la propuesta de una convivencia disidente a la vez de las convenciones burguesas y de militancia política, dispuesta a un radical cambio interior. La interpretación de Miguel Conejeros y Tan Levine de “Atrapados por un pensamiento” concluye con una cita a un inclasificable tema del primer LP de Los Jaivas, de 1971 (conocido como El volantín)
.
.
Además recomendamos el trabajo de Sergio Castro San Martín y Marco Martínez Farías con El hombre nuevo
Que se puede leer sobre los artistas y sus trabajos anteriores: Sergio Castro San Martín (1979), cineasta y fotógrafo. El 2009 realiza Paseo (mejor film en SANFIC), en 2011 El Frío Misterio (mejor film en Inedit) y en 2015 La Mujer de Barro, estrenada en el Festival de Cine de Berlín. Es uno de los creadores y co-director de la serie para Amazon Prime La Jauría. En 2020 estrena el documental El Negro sobre la vida de Ricardo Palma Salamanca. Es miembro de la Academia de Cine de Chile encargada de elegir las películas representantes para los premios Oscar, Goya y Ariel. Actualmente desarrolla varias películas de ficción.
Marco Martínez Farías (1971), artista Digital, magíster en Diseño y Comunicación Multimedia, Tracor The Arts Institute, Madrid, España. Su investigación se enfoca en proyecciones no convencionales y en la creación de visuales generativas en tiempo real. Se ha presentado en los festivales MUTEK (2019 / Argentina), FUGA JU- RÁSICA (2017 / Argentina) y Le Festival OFF d’Avignon (2010 / Francia). Artista visual de la obra inmer- siva “Sonpendular, devenir de ondas impermanentes” y “Navas, un accidente geográfico”. Co-director de “KUZE Fulldome Exhibition”. Docente de «Luz en Movimiento” en Fundación Mustakis y CILUZ.
CON MOTIVO DE LOS 50 AÑOS DE LA ELECCIÓN DE SALVADOR ALLENDE COMO PRESIDENTE, ESTE PROYECTO SE OCUPA DE LA DIMENSIÓN CULTURAL DE LA UNIDAD POPULAR.
La historia política y social ha tendido a dejar de lado las múltiples expresiones creativas que hicieron de esos años de vértigo un episodio particularmente significativo de la historia del país. La “vía chilena al socialismo” despertó compromisos absorbentes entre la gran mayoría de los artistas y los intelectuales, que experimentaron ese proceso como un momento en el cual no había excusa para restarse.
Para ver todo sobre este hermoso trabajo da click acá