Mati Mielniczuk: Hace aproximadamente 3 años nos conocimos con Nico compartiendo line up en una fecha que producía la crew de New Trash en Niceto Lado B.Inmediatamente pegamos onda, esa vez yo presentaba un live set y el era el encargado de seguir con un dj set.
Con el tiempo comenzamos a juntarnos y muy de apoco a pensar en unir fuerzas para crear una plataforma de difusión, la cual ya tiene 1 año y medio de accionar.
Nicolás Romero: Prevalece sobre todo el sonido electro, breaks y techno. Pudimos publicar 3 VA de artistas nuevos y otros con recorrido y en ascenso. La selección la realizamos mediante el material que nos envían por redes sociales o mail, a medida que el proyecto fue teniendo mayor difusión obviamente había más material para seleccionar, siempre focalizamos esta selección en sonidos hipnóticos pero que también expresen intensidad y personalidad. Adicionalmente hicimos varios eventos en Levitar Bar que es un templo en Buenos Aires más vinculado con el sonido House pero que amablemente nos abrió la puerta para dar a conocer la propuesta.
Nicolás Romero: No tomamos ninguna medida en particular, el tipo de herramientas que debíamos utilizar para lograr llegar a un público interesado en lo nuestro ya lo teníamos claro desde el comienzo. Además de lo habitual en redes , también nos parecía importante dar a conocer artistas mediante podcast con animaciones especialmente desarrolladas para nuestro canal de YouTube por Manuel Delmas y los flyers para los eventos y las portadas de los discos realizados por Leticia Maqueira. Fueron muy importante para que podamos mediante su arte captar atención y darle identidad visual al sello.
Mati Mielniczuk: También Juani Foto con el cual trabajamos fotos y videos para algunos Podcasts y difusión.Con respecto a los lanzamientos, primero a Bandcamp, Youtube y ahora estamos subiendo todo nuestro catálogo a las tiendas de Streaming como Spotify Tidal, Itunes, etc… Aprovecho para contarles que en breve, vamos a lanzar el VA 004 con tracks de Ownside (Colombia), Frank Serín (Perú), Kretek (Arngentina) y uno de quién escribe.
Por otro lado, Hemos estado pensando en la nueva tendencia de las transmisiones en vivo y nos dimos cuenta que por ahora no nos motiva generar contenido de esa forma, sino quizá poner mas energía en sacar mayor cantidad de lanzamientos y podcasts. Aportar desde ese lugar.
Siento que en Buenos Aires siempre vas a encontrar varias propuestas underground de calidad para consumir y que a pesar de las complicaciones con respecto a los pocos lugares para producir eventos o las dificultades económicas que todxs conocemos , de alguna forma se le encuentra la vuelta para activar y no bajar los brazos.
Creo que nos diferencia la falta de unidad entre colectivos/productoras/sellos para llegar a una propuesta de más alcance como sucede desde hace algunos años en Chile con el Festival Recreo o Frecuencias, si bien aqui suceden algunos casos de manera eventual y mas chica como cuando el año pasado nos juntamos las productoras Parásonica, Finest Fantasy y Experimental & Bailable para concretar un festival audiovisual a 3 pistas con mas de 30 artistas nacionales junto al australiano Anklepants o algunas fechas que armamos de Beat Infinito junto a prestigiosos sellos como Prius Discos e Isla Visión.
Lo que nos une sin dudas son las ganas de hacer y ofrecer propuestas de gran contenido que exceden a solo Chile y Argentina y las podemos encontrar en toda Sudamérica (Fuga/Casalocasa en Perú, D3MO/NOT NOT en Uruguay entre varixs otrxs) sin tener que ponerse en esa que «lo mejor sucede en otros continentes».. en esta zona hay mecha, talento y resistencia para rato.
Es algo que se dio de forma muy natural. En los últimos 5 años he ido a tocar a Chile unas 4 veces, en distintos espacios de La Serena, Valparaiso y Santiago. La primera vez con Alud Negro en 2015, banda de New Wave que teníamos junto a Andres Ruiz y Cesar Borra. En 2017 con Pablo Boido, presentando nuestro proyecto audiovisual llamado Interferencia. Luego regresé en 2018 plan solista presentando mi live set y dj set , cosa que repetí el año pasado en un tour que hicimos junto al DJ y Productor peruano Frank Serín, el cual nos llevó por Montevideo , Santiago, Valparaiso, Cajamarca, Trujillo y Lima.
En todos estos viajes he ido conociendo a colectivos que están o estaban en constante movimiento dentro de la escena chilena como Café Con Cables, Chaisen Room, Caustics, Maquina Bruja, Isla Isla, Away Team, Valparaiso Techno, entre otros y eso siempre es muy inspirador, compartir con gente que está en la misma que vos. Además de haber conectado con muchxs artistas con lxs que tengo la mejor onda y haber hecho viejxs y nuevxs amigxs en cada oportunidad (no voy a nombrarlxs por que sino no termino más pero ellxs saben quienes son! jajaja)
PARA ESCUCHAR TODO EL CONTENIDO DEL SELLO DA CLICK ACÁ
M
05-06-2020